Técnica Profesional en Hotelería y Turismo (Presencial) – Medellín
Conocer el desarrollo de la actividad turística, sus limitaciones y ventajas, y entender los mercados turísticos desde el entorno local al internacional. Formar técnicos en la gestión del turismo, que asuman y entiendan el reto de manejar una actividad que está en un cambio continuo, poniendo su trabajo al servicio de las empresas, de las […]
Contaduría Pública (Presencial) – Medellín
Formar profesionales bajo una filosofía humanista, con una amplia capacidad para proponer desde los principios éticos, cristianos y científicos un ejercicio de la Contaduria que asegure la transparencia, la comprensibilidad, la utilidad y pertinencia de la información contable y financiera de las organizaciones, en el contexto de la fe pública, mediante la generación de la […]
Gastronomía Profesional (Presencial) – Medellín
El Programa de Gastronomía de la Universidad Católica Luis Amigó
forma profesionales en gastronomía con conciencia crítica, ética y
social, por medio de la generación, aplicación y transferencia de
conocimiento científico, tecnológico y cultural, para el sector de
alimentos y bebidas. Además, considera el humanismo cristiano
como un eje fundamental para la adopción y aplicación de
competencias interpersonales y específicas de su área de dominio,
favoreciendo la inmersión de los graduados en el entorno
gastronómico y la sociedad
Filosofía (Presencial) – Medellín
El programa de Filosofía establece su propuesta formativa como
respuesta al contexto socio-cultural al asumir el saber filosófico
desde una epistemología del método y del conocimiento según el
enfoque crítico. Razón por la cual, el programa se ha constituido en
una alternativa diferente a las diversas ofertas académicas
presentes en la ciudad y el país, por su singular intención de formar
filósofos con pensamiento crítico-constructivo.
En consecuencia, el quehacer filosófico pretende dar respuesta a las
preguntas existenciales del hombre, a partir de los cambios
intelectuales y culturales que la posmodernidad plantea a las
sociedades de hoy, en los que la integridad de los individuos puede
verse amenazada. Por esto, el programa busca formar profesionales
capaces de desarrollar su reflexión filosófica a la luz de las
realidades sociales.
Diseño Gráfico (Presencial) – Medellín
El Programa busca formar profesionales en Diseño Gráfico, cuyas
competencias y habilidades le permitirán interactuar socialmente a
partir de la formación humanista proporcionada por la Institución. Es
decir, que la carrera propenderá por una formación integral para el
desarrollo de competencias comunicativas, proyectuales e
investigativas, y de la creatividad, vista como herramienta para resolver
diferentes problemáticas del sector del diseño, como una respuesta clara
y pertinente a las necesidades sociales, partiendo de escenarios
laborales que connotan la forma como la disciplina del diseño genera un
diálogo entre contextos socioculturales, dirigida a la creación de
productos comunicacionales y tecnológicos de los bienes y servicios con
capacidad analítica, conciencia crítica, ética y social, con destino a la
solución de problemas y necesidades de la comunidad.
Especialización en Gerencia del Talento Humano (Presencial) – Medellín
Los campos de acción en los que se desenvuelve el graduado de la
Especialización son:
• Director o Gerente del área de Gestión Humana
• Jefe, Líder o Coordinador de Desarrollo de Talento Humano
• Consultor y asesor en temas de desarrollo de personal
Desarrollo Familiar (Presencial) – Medellín
Desarrollo Familiar es un programa que forma profesionales con una
concepción humanista e integral sobre la Familia, la intervención familiar
en los diferentes contextos de acuerdo a las demandas socioculturales,
las políticas públicas y competencias investigativas, para la acción
interdisciplinaria y trasdisciplinaria aplicada a las situaciones que
afectan la calidad de vida de quienes la integran: la primera infancia, la
niñez, la adolescencia, la juventud, el adulto mayor entre otros, para la
construcción, resignificación y transformación de nuevas realidades, a
partir del pensamiento sistémico, crítico-Reflexivo, respondiendo a las
necesidades reales que se tiene en este sistema, aprovechando sus
recursos internos y potencializándolos para su convivencia armónica,
proyectada a otros entornos, teniendo en cuenta su desarrollo evolutivo.
Especialización en Gerencia de servicios de salud (Presencial) – Medellín
Los egresados de la especialización en Gerencia de Servicios
en Salud podrán desempeñarse como gerente o directores de
Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS), Director
de Empresas Promotoras de Salud (EPS), cargos de entes
territoriales o entidades públicas del sector salud, asesor y/o
consultor en el diseño, planeación y ejecución de planes,
programas y proyectos del sector salud, asesor y/o consultor
en temas de calidad y legislación en salud.
Derecho (Presencial) – Medellín
El programa rompe con los paradigmas tradicionales en la formación
de abogados, acorde con la normativa vigente asume los retos
actuales del nuevo derecho, con un aprendizaje basado en clínica
legal: integrando la teoría y la práctica y siempre acorde con las
necesidades del medio nacional e internbacional. Desde la
implementación de un diseño curricular articulado en cuatro ejes de
formación: humano social, jurídico, de investigación y práctica, todo
ello con la intencionalidad de formar profesionales integrales con
autonomía intelectual, capaces de construir conocimientos y asumir
una ética y concepción del mundo que les permita comprender su
entorno y cumplir con la función social de proteger los derechos
individuales y colectivos.
Comunicación Social (Presencial) – Medellín
La Facultad de Comunicación, Publicidad y Diseño de la Universidad
Católica Luis Amigó ofrece la posibilidad de desarrollar desde la radio,
el cine, la T.V, la prensa y la internet el conocimiento y la sensibilidad
hacia la comunicación, la cultura y los medios educativos. Con
propuestas académicas y mediáticas que desarrolla en torno a las
particularidades culturales, propiciando el nexo entre la comunicación
y la educación. De esta manera, el comunicador que se forma en la
Facultad es integral, porque desde la formación humanística es un
conocedor del hombre y sabe de procesos comunicativos. La
confluencia de estos saberes posibilita el ejercicio de un profesional
con sensibilidad ética, estética y social.