El fenómeno socioeconómico más determinante de la historia de la
humanidad lo constituye la globalización y su incidencia sobre el
desarrollo económico de todos los países. La eliminación de las
barreras al comercio y la inversión internacional han dado un viraje
a la negociación internacional en la que empresarios y
organizaciones deben estar atentos para enfrentar los desafíos de
las tendencias mundiales.
Colombia, concretamente, está trabajando en procesos de
reinserción en mercados internacionales, lo cual brinda la
posibilidad de que nuevas profesiones incursionen en el mundo de
los negocios.
La Universidad Católica Luis Amigó, comprometida con la realización
del ser humano, presenta su programa de formación en Negocios
Internacionales, con el fin de contribuir al desarrollo de la región y
del país con profesionales comprometidos con la sociedad través de
un desarrollo ético moral y justo.